+34 913 447 697 info@ddoers.com

El Programa Kit Digital ha estructurado sus convocatorias en varias fases para atender a diferentes segmentos de empresas y autónomos. Esta división permite una asignación más precisa de recursos y ayudas, adaptándose a las necesidades específicas de cada grupo. A continuación, se detallan las convocatorias abiertas del programa.

1ª Convocatoria: Para Empresas de 10 a Menos de 50 Empleados

La primera convocatoria está dirigida a las empresas que cuentan con entre 10 y 49 empleados. Este segmento, conocido como pequeñas empresas, constituye una parte significativa del tejido empresarial español. Los beneficios de esta convocatoria incluyen:

  • Subvenciones: Ayudas económicas para implementar soluciones digitales.
  • Áreas de Digitalización: Presencia en internet, comercio electrónico, gestión de clientes (CRM), ciberseguridad, entre otros.
  • Plazo de Solicitud: Las empresas deben estar atentas a los plazos específicos anunciados en la plataforma Acelera pyme.

El objetivo es que estas empresas puedan modernizar sus infraestructuras tecnológicas, mejorar sus procesos y aumentar su competitividad en el mercado.

2ª Convocatoria: Para Empresas de 3 a Menos de 10 Empleados

La segunda convocatoria se enfoca en las microempresas, aquellas que tienen entre 3 y 9 empleados. Este grupo es esencial para la economía, y la digitalización puede ofrecerles importantes beneficios en términos de eficiencia y alcance de mercado. Los aspectos clave de esta convocatoria son:

  • Subvenciones: Asignación de fondos para la adquisición de herramientas y servicios digitales.
  • Áreas de Digitalización: Soluciones similares a las de la primera convocatoria, adaptadas a las necesidades de las microempresas.
  • Plazo de Solicitud: Detalles específicos deben ser consultados en la plataforma Acelera pyme.

Estas microempresas pueden aprovechar la convocatoria para integrar nuevas tecnologías que optimicen su operación y faciliten su crecimiento.

3ª Convocatoria: Para Empresas de 0 a Menos de 3 Empleados

La tercera convocatoria está destinada a autónomos y microempresas muy pequeñas, con entre 0 y 2 empleados. Este segmento incluye a muchos emprendedores y pequeños negocios que pueden beneficiarse enormemente de la digitalización. Los puntos importantes de esta convocatoria incluyen:

  • Subvenciones: Fondos para soluciones digitales básicas pero cruciales.
  • Áreas de Digitalización: Herramientas que permiten mejorar la presencia en internet, gestionar clientes y asegurar la información.
  • Plazo de Solicitud: Los interesados deben revisar los plazos publicados en la plataforma Acelera pyme.

Para estos pequeños negocios, la digitalización puede ser un factor decisivo para su supervivencia y éxito en un mercado competitivo.

4ª Convocatoria: Para Comunidades de Bienes, Sociedades Civiles y Explotaciones Agrarias de 0 a Menos de 50 Empleados

La cuarta convocatoria se dirige a entidades como comunidades de bienes, sociedades civiles y explotaciones agrarias con menos de 50 empleados. Este grupo, aunque diverso, comparte la necesidad de modernizar sus operaciones a través de la digitalización. Los aspectos esenciales de esta convocatoria son:

  • Subvenciones: Ayudas para implementar tecnologías digitales específicas a sus operaciones.
  • Áreas de Digitalización: Incluyen mejoras en la gestión de recursos, comercialización en línea, y adopción de soluciones de ciberseguridad.
  • Plazo de Solicitud: Los detalles y fechas específicas están disponibles en la plataforma Acelera pyme.

Estas entidades pueden utilizar las ayudas para adoptar tecnologías que aumenten su eficiencia, optimicen la gestión de recursos y mejoren su presencia en el mercado.

Proceso de Solicitud

El proceso de solicitud para todas las convocatorias sigue una serie de pasos comunes:

  1. Registro en la Plataforma Acelera pyme: Las empresas y entidades interesadas deben registrarse en la plataforma oficial.
  2. Autodiagnóstico Digital: Realizar un test para evaluar su nivel de digitalización.
  3. Presentación de Solicitud: Completar y presentar la solicitud de ayuda, acompañada de la documentación requerida.
  4. Evaluación y Concesión: Las solicitudes se revisan y, si cumplen con los requisitos, se conceden las ayudas.
  5. Implementación de Soluciones: Selección de proveedores homologados e implementación de las soluciones digitales.

Impacto Esperado

El Programa Kit Digital, a través de sus distintas convocatorias, busca impactar positivamente en la digitalización de una amplia gama de empresas y autónomos en España. Al ofrecer ayudas específicas y adaptadas a cada grupo, se facilita el acceso a tecnologías avanzadas, se mejora la eficiencia operativa y se fortalece la competitividad en el mercado global.

En resumen, las convocatorias del Programa Kit Digital representan una oportunidad crucial para que empresas de todos los tamaños y sectores avancen en su camino hacia la digitalización, aprovechando los recursos y el apoyo económico proporcionados para enfrentar los desafíos de la era digital.

¿Hablamos?

Envíanos un mail explicando en qué te podemos ayudar y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.